El éxito de Google no radica en la tecnología

Existen países que producen más ideas que otros, así mismo se refleja esto en el número de empresas, conocimiento y tecnología que crean. Los países desarrollados producen considerablemente más patentes al año que el resto del mundo, ¿por qué será?

Sin duda, atrás de crear patentes existe un contexto que lo apoya, políticas que facilitan la innovación, creación de proyectos y empresas, el derecho a la propiedad, intelectual y otras, la creación de conocimiento, como son las universidades y centros de investigación.

Atrás de todo lo anterior, esencialmente, está el principio de libertad, lo que se piensa respecto a la obtención de riqueza de las personas, si está bien visto o no la riqueza, permiso para tener, pensar, sentir y hacer por mi cuenta.

Esta libertad como principio o valor se refleja en comportamientos entre las personas, en las relaciones y decisiones entre países, organizaciones y grupos, ahí es en donde vivimos los valores o principios, no es en el individuo en sí, sino lo que hacemos las personas al momento de relacionarnos con otros, ¿permitimos ser al otro o no le permitimos?

En lugar de sentirnos amenazados por lo que el otro piensa, siente o actúa de forma diferente a nosotros, conviniendo valorar el desacuerdo con el otro, tratar de entender por qué el otro dice lo que dice o siente o hace de esa manera particular sobre determinada situación, aunque yo no coincida.

El principio de libertad nos regala pasar de la amenaza a valorar la diferencia. Cuando los grupos valoramos la diferencia, entonces el grupo se enriquece y se anima a probar nuevas alternativas de solución, incluso a riesgo de equivocarse.

Por lo que la libertad tiene un ingrediente invisible intrínseco, se llama Seguridad Psicológica y que cuando vive en el comportamiento de las personas hace la diferencia, este ingrediente nos permite que los grupos humanos produzcamos ideas, que haya tecnología y que esta se refleje en valor agregado, productos, servicios y bienestar.

Seguridad Psicológica es la capacidad en el grupo de sentirse todos, que pueden pensar, sentir y hacer como quieran, lo que permite al grupo a animarse a realizar y participar cada vez más.

La innovación y creación de ideas requiere atreverse e intentar a riesgo de equivocarse, el esconder el error en los grupos humanos es muy común y a la vez es un indicador claro de falta de Seguridad Psicológica, desperdiciando para todos, la oportunidad de innovación, aprendizaje y mejora.

En los países desarrollados es plausible el intentar, caer y levantarse, en los países en desarrollo como en Latinoamérica nos creemos que el éxito se debe de construir de un solo golpe y cuando alguien cae en desgracia se condena rápidamente, sin dar mayor oportunidad, al aprendizaje y ni valor a su intención.

Estamos faltando a la libertad hasta para equivocarnos, condenamos pensar, sentir y hacer con error, que por supuesto tampoco aprendemos. Como si tuviéramos una obsesión por la perfección, que tampoco tenemos, perdemos la oportunidad de intentar diferente, aprender y crear desarrollo.

Es bien sabido que Steve Jobs, fundador de Apple, tuvo varias derrotas profesionales, te invito a investigar si otras personas exitosas han logrado lo que tienen por iluminación y golpe de suerte, seguro te sorprenderás lo valioso de su camino de errores en cada una de esas historias de éxito.

Existe un término que se llama serendipia, que es encontrar algo por casualidad que no se buscaba intencionalmente. La empresa 3M, que intentaba desarrollar una solución para pegar, encontraron la que no pegaba tan bien que se utiliza hoy en día para los Post It.

Sin embargo, ni la serendipia es posible sin la acción inicial de arriesgarse a buscar algo, animarse a aportar diferente, se requiere un ambiente de Seguridad Psicológica y saber que el intento de expresar mi idea, sentimiento o acción tiene valor en sí, esto es la base de la innovación y la creatividad humana.

Este ambiente de seguridad, valor por la diferencia y aprendizaje del error, sin duda es el ingrediente esencial para que existan patentes, tecnología, ideas, productos y servicios que nos producen bienestar hoy en día. Este ingrediente lo atendió Google con esmero para construir ese ambiente que ha permitido desarrollar a dicha empresa.

El equipo de Google, a través de su proyecto Aristóteles, realizó investigaciones sobre qué era realmente lo que hacía que los grupos humanos fueran equipo y funcionaran o no. Después de muchas investigaciones encontraron que el ingrediente esencial para que el éxito en el equipo funcionara era algo muy sencillo nuevamente, Seguridad Psicológica en el grupo.

La Seguridad Psicológica se promueve practicando dos comportamientos en la relación humana, primero intentar entender la situación del otro, es decir empatía y segundo promover que todos tengan tiempo similar para compartir su punto de vista.

Google ha construido su éxito gracias al desarrollo constante de esta cultura de trabajo que permite Seguridad Psicológica, es decir, permiso para exponer mi punto de vista, sentimiento y acción respecto a determinadas situaciones a pesar de que yo o la mayoría piense lo contrario.

Atrévete a construir Seguridad Psicológica en tus grupos importantes, Pareja, Familia y Trabajo.

¡Seguro desarrollarás bienestar y éxito en todos!

Mtro. Francisco Morales

Director/Teamway
Consultor de negocios y psicoterapeuta Sistémico

@franmorales
@TeamWay

Accede a algunos de nuestros exitosos cursos de formación y llámanos.

Diplomado Alto Potencial

Potencia tus capacidades profesionales y relacionales

 

  • Vive consciente y exitoso.
  • Construye relaciones que producen y
  • Genera deseo de trabajar contigo
direccion estrategica

Consultoría Dirección Estratégica

Es un acompañamiento profesional y personal al líder a través de sesiones bajo demanda del Director o Ejecutivo, para resolver diferentes necesidades en su vida profesional.

 Acompañamiento en la cima

  • Contrapesos en la toma de decisiones
  • Como operar con un consejo consultivo o de administración
liderazgo

Bootcamp Liderazgo

Capitaliza experiencias y comportamientos que construyen influencia, pertenencia y compromiso en tu equipo, para el logro constante y creciente de resultados.

  • Experimentaré influir positiva y significativamente en los otros para el logro de nuestros objetivos comunes.
  • Sabré construir orgullo y pertenecía en mi equipo de trabajo.
  • Desarrollaré comportamientos prácticos que potencializan los talentos de las personas con las que trabajo.

Visita más artículos de nuestro blog

Ágil hacia tu éxito

Ágil hacia tu éxito

Cuando participo en un proyecto de trabajo, especialmente si soy el responsable del equipo, es necesario entender cuáles...

Prepara tu éxito profesional

Prepara tu éxito profesional

El futuro del trabajo presenta diferentes desafíos en gran medida debido a la automatización, que llego para quedarse y...

Open chat
¿Necesitas ayuda?
Hola, ¿cómo te puedo ayudar?