Ágil hacia tu éxito

Cuando participo en un proyecto de trabajo, especialmente si soy el responsable del equipo, es necesario entender cuáles son los elementos clave que lo componen. 

En el camino, cuando estamos inmersos en la realización de tareas suele ser difícil, tener tiempo para revisar lo importante, es por eso que requerimos claridad en los elementos que hay que revisar para ajustar nuestros esfuerzos.

La experiencia de equipo es muy parecida a un viaje o expedición en el mar, imaginemos que hacemos un viaje en una pequeña embarcación o un crucero, quizá somos el capitán o parte de la tripulación. 

Lograr que todos tengamos claridad a adónde vamos, que todos tengamos clara la tarea de la cual soy responsable y más aún estar seguros de quién hace qué y con quién y en qué momento realizar dichas tareas, es la diferencia del éxito o que las embarcaciones se pierdan o se hundan.

Dice la estrategia de guerra, según el Sun Tzu, “Salir después para llegar antes”. Se requiere preparación del proyecto, a dónde vamos, con quienes vamos, qué recursos y talentos necesitamos tener y prever coordinadamente el momento de las acciones que vamos a ejecutar para llegar.

Una vez que zarpa la embarcación, en teoría todos estamos comprometidos, no hay vuelta atrás, por lo que es importante asegurar, que el destino hace sentido, que vamos todos y que tenemos todo para llegar.

Frecuentemente, todo eso lo hacemos al inicio y posteriormente asumimos que teniendo eso claro, nuestro plan o mapa no va a tener ninguna diferencia con la realidad. Ya decía Gregory Bateson, “El mapa no es el territorio”.

La realidad siempre nos acusa recibo, más temprano que tarde, el 90 % de nuestro trayecto de vida personal y profesional, individual o grupalmente, vamos a estar fuera de ruta.

A pesar de eso, conocer nuestro, destino con quién vamos acompañados y ajustar la ruta, es diferente a estar perdidos todo el tiempo y dejar al azar nuestra expedición, nuestro proyecto vital o profesional.

Ya hemos dicho en otros artículos la importancia de construir identidad personal, que hace coherente nuestra misión con nuestras acciones y proyectos. No vaya a ser que nos subamos al barco equivocado, lo cual les sucede a más de un acelerado o despistado. 

Nunca es tarde para hacer un plan y siempre hay un puerto donde bajarse y retomar el destino propio. Si no tenemos identidad ni plan, poco importa que barco tomemos, siempre nos encontraremos viviendo la vida de alguien más.

Como decía, a pesar de nuestro plan, con objetivo, personas y tareas bien conocidas, es seguro que naveguemos fuera de ruta la mayor parte del tiempo, por lo que será indispensable que revisemos y compartamos constantemente con todo el equipo para hacer los ajustes necesarios.

Esas pequeñas revisiones, personales y en equipo, nos permiten que la distancia entre la realidad y nuestro plan no se vuelva insalvable. De esta manera siempre hay forma de corregir y ajustar nuestro proyecto a la realidad. 

En esencia, las nuevas metodologías ágiles es lo que nos invitan a hacer, parar frecuentemente, comprobar, reflexionar y corregir nuestra ruta, para hacer un nuevo plan dentro del plan, que ajusta la realidad con el destino deseado.

Siempre puedes acudir con un profesional para que tú y tu equipo, aprendan a gestionar sus relaciones, objetivos y las tareas de sus proyectos con estrategia y ágilmente.

La disciplina de realizar comprobaciones constantes para asegurar el objetivo, en términos de guerra, estaríamos permitiendo que la táctica haga su parte dentro de la estrategia.

El liderazgo ofrecido por el jefe o el buen jugador de equipo implica esa actitud de revisar constantemente nuestro objetivo común, a las personas disponibles con que contamos y los recursos para reenfocar las tareas comprometidas hacia nuestro proyecto.

Cuando las relaciones en el equipo y las tareas no están en ruta con nuestro objetivo, es importante parar para comunicar, aprender, corregir y mejorar. Las mejores tripulaciones se hacen en el mar y ningún mar en calma ha hecho experto a un marinero.

Son los pequeños cambios que crean los grandes proyectos, por lo que te invito a que compruebes tu plan, compartas con tu equipo y mantente paso a paso en la ruta de tu éxito personal o profesional.

Mtro. Francisco Morales

Director/Teamway
Consultor de negocios y psicoterapeuta Sistémico

@franmorales
@TeamWay

Accede a algunos de nuestros exitosos cursos de formación y llámanos.

Diplomado Alto Potencial

Potencia tus capacidades profesionales y relacionales

 

  • Vive consciente y exitoso.
  • Construye relaciones que producen y
  • Genera deseo de trabajar contigo
direccion estrategica

Consultoría Dirección Estratégica

Es un acompañamiento profesional y personal al líder a través de sesiones bajo demanda del Director o Ejecutivo, para resolver diferentes necesidades en su vida profesional.

 Acompañamiento en la cima

  • Contrapesos en la toma de decisiones
  • Como operar con un consejo consultivo o de administración
liderazgo

Bootcamp Liderazgo

Capitaliza experiencias y comportamientos que construyen influencia, pertenencia y compromiso en tu equipo, para el logro constante y creciente de resultados.

  • Experimentaré influir positiva y significativamente en los otros para el logro de nuestros objetivos comunes.
  • Sabré construir orgullo y pertenecía en mi equipo de trabajo.
  • Desarrollaré comportamientos prácticos que potencializan los talentos de las personas con las que trabajo.

Visita más artículos de nuestro blog

Prepara tu éxito profesional

Prepara tu éxito profesional

El futuro del trabajo presenta diferentes desafíos en gran medida debido a la automatización, que llego para quedarse y...

Open chat
¿Necesitas ayuda?
Hola, ¿cómo te puedo ayudar?